Military Siren

Encontrados en otros sitios web.

Moderador: administrador

Military Siren

Notapor m606paz » 05 Mar 2012, 22:25

Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Fer15_Willys » 06 Mar 2012, 02:02

Hola Mariano:

Interesante, pero me animo a plantear algunos puntos que me generan un poco de dudas sobre la originalidad de la misma.

El primer punto a analizar es la carcaza trasera de la sirena, que a simple vista no pertenece a una Sirenlite Sterling, ya que las mismas terminaban casi en punta (se las conocia por su diseño ovoidal casi puntiagudo) .
La publicada en Ebay termina redondeada,(no creo que sea un golpe...) y que en realidad fueron las generaciones posteriores a las V Siren de la WII , las cuales si te fijas tambien aplican el criterio matematico del elipsoide ( como las pelotas de rugby para que se entienda mas facil)

Imagen


El otro punto que me genera dudas son los bornes de conexion.... :roll: me parecen raros que sobresalgan perforando la carcaza...Generalmente los bornes de conexion eran internos y solo asomaba un cable mallado a traves de un pequeño orificio en la carcaza como proteccion especifica, o mejor aun, el cable ingresaba a traves del pie de soporte de la sirena.

Por ultimo me llama la atencion esa malla con remaches :shock: colocada sobre la ventilacion del alojamiento de la lampara. La Sirenlite original solo tenia perforaciones redondas sobre la bocina de la sirena, que son los que se ven a traves de la malla

Lo que si se ve original es la lente con el correspondiente aro de sujecion, y el pie de soporte.

Creo que el vendedor es sincero al aclarar que esta "remanufacturada".... :?

Saludos
Fer
Willys
Fer15_Willys
 
Mensajes: 65
Registrado: 13 May 2011, 21:59
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 0

Notapor m606paz » 06 Mar 2012, 21:10

Que detallado Informe!! :shock: :shock: :shock:

Gracias Fer! :D

Saludos :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor martinelterrible » 06 Mar 2012, 21:19

http://www.gaf92.nl/generaaltjes/index. ... l&id=23463

Imagen

esta tiene similares bornes y vaya a saber uno como es el troncoconoelipsoide trasero,si sigue las leyes kepplerianas o esta abollado, la malla esta mas prolija,aunque se ve medio chapusero tambien ese asunto

un abrazo
Martin
Socio n°130
ZUNDAPP KS600
CMP C15
MB 43
CARRIER T 16
Avatar de Usuario
martinelterrible
 
Mensajes: 5990
Registrado: 25 Mar 2010, 22:27
Ubicación: Bajos de la Fragata Francesa
Gracias dadas: 92
Gracias recibidas: 137

Notapor Fer15_Willys » 07 Mar 2012, 00:04

Gracias Mariano, es un tema que me gusta e interesa.

Convengamos y aclaremos para aquellos que no conocen del tema, que estamos hablando de Geometria Analitica, citando 2 Cuadricas muy conocidas: el Elipsoide (la pelota de rugby) y el Cono Truncado o tambien llamado Troncoconico.

Las Cuadricas son superficies tridimensionales que se obtienen mediante ecuaciones tales como Derivadas e Integrales (si las habre estudiado en la facu....!!!! :evil: )

Y releyendo el posteo de Martin me puse a investigar y descubri que en realidad las sirenas no estan diseñadas en base a Elipsoides, tal como yo habia dicho, sino a partir de un Paraboloide Eliptico o tambien llamado Paraboloide de Revolucion!!!!! :D

Imagen

El Paraboloide constituiria entonces la parte trasera de la sirena (vale tambien para las V Siren)
Y en el caso particular de la Sirenlite Sterling, la parte delantera, (donde se aloja el lente), estaba diseñada a partir de medio Hiperboloide de una Hoja, es decir un Hiperboloide cortado al medio por la zona mas delgada del mismo

Imagen

Por lo tanto podriamos decir que la Sirenlite estaba diseñada a partir de 2 Cuadricas!!!!!

Me queda la duda si en el proceso de diseño utilizaron las leyes keplerianas de las orbitas elipticas...., voy a investigar en el tema :roll:

No obstante a mi gusto es un diseño muy bello y armonico.

Saludos!!!!
Fer
Willys
Fer15_Willys
 
Mensajes: 65
Registrado: 13 May 2011, 21:59
Ubicación: Capital Federal, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 0

Notapor vladimirsinisi » 07 Mar 2012, 08:26

:shock: :shock:


Muy bueno, estaria bueno que. Trasladen esto al tema que habia de la sirena.
vladimirsinisi
 
Mensajes: 3954
Registrado: 14 Feb 2011, 18:40
Ubicación: LA PLATA
Gracias dadas: 84
Gracias recibidas: 142


Volver a Remates,clasificados y ventas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados