Página 1 de 1

Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 19 Jun 2014, 22:15
por m606paz

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 29 Jun 2014, 12:39
por martinelterrible
eennterisiimoooooo!!!!

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 07 Jul 2014, 22:46
por dongaston70
Comentábamos con Enrique que es de lo mejorcito que hemos visto... Qué opinás de como está pintado?

Un abrazo

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 08 Jul 2014, 13:55
por martinelterrible
lo hable ayer con enrique,es el mejor que veo desde los que tenia en venta el comando de arsenales,la pintura es la original,sin repintar,y las ruedas estan barbaras,solo sacaria la pintura multicolor del escudo que no va...jamon del medio...

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 08 Jul 2014, 15:11
por ecn1960
Les iba a preguntar justamente lo de la pintura del Escudo, gracias.
Saludos

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 08 Jul 2014, 18:15
por m606paz
Y las inscripciones del lado interno del escudo???? :roll:

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 08 Jul 2014, 20:29
por ecn1960
Yo hablaba del Escudo Nacional. Mariano habla seguramente del "escudo protector" , para mi es una especie de pizarron donde se anotaban las correcciones con tiza, segun me contaba el Tio se usaba la tecnica de los tres disparos para dar en al blanco para eso seria, ojo que estoy suponiendo.
Saludos

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 11 Jul 2014, 10:08
por diegomt1972
Imagen

la verdad que no conozco como se apuntaba con estos cañones , pero lo que puedo llegar a deducir es que en la parte superior del escudo, se ven marcados los milésimos de puntería (la graduación de los milésimos es de 0 a 6400 que se utiliza en la artillería), a la izquierda arriba parece ser que esta el azimut y la desviación magnética para corregir la punteria, debajo la deriva de puntería con la corrección que se aplica por la desviación, el útlimos cuadro de abajo a la izquierda no se que es pero marca I, C, D creo que izquierda, centro y derecha.
En la parte central está el ángulo a la cubierta (obstáculo que se encuentran enfrente del cañón)
El resto de los cuadros grillados supongo que son para seguir las correcciones de los disparos para las diferentes cargas C1, C2 (supongo carga 1 y 2)

Son todas suposiciones, saludos

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 11 Jul 2014, 12:06
por martinelterrible
se apuntaba como todos los cañones de la epoca,de tres posibles formas,tiro indirecto,con anteojo panoramico y clinometro,tiro directo con anteojo panoramico,y mira de emergencia para tiro directo..no se corrige la declinacion magnetica en un cañon,ya que es una masa metalica,asi que la informacion ya se da corregida desde el observador/controlador de tiro,las correcciones en milesimas artilleras en acimut,son para corregir viento,y desvio propio de la pieza,se marcan con tiza,ya que es una variable que cambia dia a dia,las correcciones en altura son por desgaste del anima,propias de la pieza,y se marcan con tiza en cada ejercicio,los otros datos que ingresan a la tabla de tiro,son temperatura de la polvora,tipo de proyectil y tipo de carga....de todas formas las marcas en el parabalas,son para escribir la data de tiro indirecto,que le transmite el observador,ya que los sirvientes en ese caso no ven el blanco y se guian con lo ahi anotado para corregir el tiro...tiro indirecto es cuando un observador va a un punto donde ve el blanco,que es invisible para la artilleria,ya sea por geografia,o porque las piezas estan ocultas,y utilizando una mesa de tiro provista de una especie de transportador que se llama protractor,le marca al artillero,en funcion de un objeto que si el ve,cual es el azimut y alza que debe darle a la pieza,por ejemplo; de tal arbol,alza 3800mts,acimut 2800 milesimos,a partir del arbol...por eso se llama indirecto....una vez que dispara,se le transmite al artillero las correcciones,con referencia a la referencia que debe hacer para ajustar el tiro...que es lo que marca con tiza en el parabalas

Re: Cañon Krupp 1909

NotaPublicado: 13 Jul 2014, 08:35
por m606paz
Gracias Diego y Martin por las aclaraciones! :wink: